Recursos en la web para la realización del trabajo práctico

Existen muchos recursos en la web que nos pueden ayudar a comprender mejor las etapas y dimensiones de la hominización. Estos son todos aportes que podemos tener en cuenta para la realización de la actividad que deberán entregar.

Algunos de ellos ya los compartimos en otros posteos, como la conferencia TED de Svante Pääbo, o el capítulo 2 de la serie Cosmos (2014), este último disponible en Netflix.

Las huellas de Laetoli (garganta de Olduvai, Tanzania)

A estos les vamos a sumar la charla TED que ofreció Louise Leakey en el año 2008. Louise Leakey es la tercera generación de una familia de investigadores paleoantropológicos dedicados a conocer a los ancestros del hombre. Su abuela Mary fue una destacada arqueóloga que realizó un importante descubrimiento para la época (año 1959) en la garganta de Olduvai, Tanzania: el fósil de homínido más antiguo conocido hasta entonces, el llamado Australopithecus Boisei. Asimismo a ella y su equipo le debemos el hallazgo de las famosas huellas de Laetoli con una antigüedad de 3.75 millones de años, que permitieron demostrar que para esa época ya existían miembros de la familia Hominidae que se desplazaban en postura erecta, de manera similar a como lo haría el Homo Sapiens Sapiens, especie a la cual pertenece el hombre actual. En la charla, Louise Leakey nos habla de los hallazgos de su equipo de trabajo y de su experiencia desde muy joven colaborando en esta tarea con su familia.

SimaElefante
Una excavación en la Sima de los Huesos, Atapuerca, España

Les proponemos también visitar el sitio de la Fundación Atapuerca. Allí encontrarán mucha información acerca de las investigaciones que realiza el equipo encabezado por Juan Luis Arsuaga.

Como ejemplo, les acercamos aquí el enlace a un número del Periódico de Atapuerca. Pueden encontrar todos los números en el sitio. Interesante para explorar, dado que presentan artículos tanto técnicos como de divulgación sobre los hallazgos y las tareas que allí se realizan.

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar